Ejercicios de Kegel

Los Ejercicios de Kegel deben formar parte de rutina de toda mujer para evitar la incontinencia urinaria

Indice

La incontinencia urinaria es un mal que sufren muchas mujeres en su vida, los ejercicios de Kegel son una opción para prevenirla.

Los traumas recibidos por los músculos pélvicos durante el embarazo y el parto sobre todos cuando son partos difíciles con bebé muy grande o con uso de fórceps, hacen que estos músculos se rompan, desgarren y debilitan haciendo que las pared anterior de la vagina descienda y por consiguiente la vejiga, la no ejercitación de estos músculos con el aumento de peso y déficit de hormonas del climaterio hace que este problema se agudice con la consiguiente incontinencia urinaria primero a los pequeños esfuerzos como son la risa y la tos hasta los estados más molestos con la salida espontánea de orina.

El tratamiento de esta dolencia es quirúrgico, pero las mujeres pueden hacer todo lo posible para retardar o hacer que nunca lleguen a padecerlo.

Los primeros síntomas de la incontinencia urinaria

  • Una molesta sensación de presión o pesadez en la vulva.
  • Escape de orina al reír, toser, correr o al hacer ejercicios.
  • Descenso de la pared anterior la vagina (la vejiga sobre la vagina).
  • Descenso de la pared posterior de la vagina (el recto sobre la vagina).
  • Salida del útero por la vagina (Prolapso Uterino).
  • Molestia al acto sexual con la sensación de relajación de la vagina con poco o ninguna satisfacción y a veces salida de orina durante el coito.

Para prevenir todo esto el Doctor Arnold Kegel ideó unos sencillos ejercicios destinados a fortalecer los músculos pélvicos y evitar así los problemas derivados de la debilidad de los mismos, lo cuales deben comenzar hacer la mujeres desde joven, después del parto y en lo posible realizar toda la vida. Se trata básicamente de contraer y expandir el músculo del perineo. La experiencia ha demostrado que unos músculos fuertes evitan la incontinencia urinaria y aumenten la intensidad de los orgasmos.

Realizando estos ejercicios  se debe sentir la mejoría en aproximadamente 4 o 6 semanas.

Como Hacer los ejercicios de Kegel

Primero seria bueno que descubriera cuales son los músculos pubococcígeos (PC) Siéntese en la poceta. Separe las piernas. Vea si puede detener e iniciar el flujo de orina sin mover las piernas. Ese es su músculo PC, el que activa y desactiva el flujo urinario.

Si no lo encuentra la primera vez, no se rinda; intente de nuevo la próxima vez que tenga que orinar. Para ir acostumbrándonos se recomienda, después de haber vaciado la vejiga, contraer los músculos mientras cuenta despacio hasta 3 y relajar (es como si apretara el ano y la vagina) como mismo hizo para detener la salida de orina.

Después apriete el músculo y aflojarlo lo más rápido que pueda. De hecho conviene imaginar que, durante unos tres segundos, sostienes algún objeto en el interior de tu vagina, y trata de expulsarlo después. Al principio haga diez de cada uno de estos ejercicios cinco veces al día, cada semana aumente de cinco en cinco la cantidad de veces que hace cada ejercicio.

Cuando se pueden hacer los ejercicios de Kegel

Nadie podrá verla a usted haciendo los ejercicios de Kegel usted puede hacer sus ejercicios mientras esté viendo la TV, conduciendo su vehículo, realizando sus quehaceres domésticos, cuando esté acostada o en su trabajo o colegio.

Para que pueda hacer sus ejercicios de Kegel más consistentemente usted debe establecer una rutina; por ejemplo, hágalos cada vez que se detenga por una luz roja, durante los comerciales de TV, después de utilizar el baño, etc. Aunque estos ejercicios podrían resultar difíciles o extenuantes al principio, con la práctica los músculos se fortalecerán.

Trate de apretar el músculo un poco más fuerte cada día. Mantenga relajados los músculos del abdomen, muslos y caderas. No deje pasar un día sin hacer sus ejercicios. Si el ejercicio continuo le produce cansancio, trate de hacer sus ejercicios por uno a dos minutos y después descanse durante varios minutos antes de comenzar de nuevo.

Beneficios de los ejercicios de Kegel

  • Evitar o retrasar la Incontinencia de orina
  • Evitar o retrasar el prolapso genital
  • La ayudan a estar más consciente de las sensaciones en el área genital
  • Aumentar la circulación en el área genital
  • Para ayudar a restaurar el tono muscular en la vagina después de dar a luz
  • Para ayudar a aumentar la satisfacción sexual.
Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Últimos artículos
Categorías
Recibe nuestras novedades
Suscribete a nuestro Newsletter

Recibirás artículos para la mujer todas las semanas GRATIS

Lo Último
Últimos artículos

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.