Mal olor vaginal: Causas frecuentes y cuándo buscar ayuda

El mal olor vaginal es un indicio de problemas en tu zona íntima. Su presencia puede denotar varios problemas que debes conocer para tratarlos

Indice

El mal olor vaginal es un indicio de problemas en tu zona íntima. Su presencia implica que la flora vaginal está alterada, es decir, no hay equilibrio entre las distintas bacterias que habitan en tu vagina y puede ser expresión de varias enfermedades.

Como resultado notarás cambios en tu flujo vaginal que podrán incomodarte. También sentirás otros síntomas alarmantes como picazón, irritación y ardor al orinar. ¿Por qué hay que prestar atención a estos olores? ¿Cuándo necesitas buscar soluciones? Sobre ello se hablará más a profundidad a continuación.

mal olor vaginal

¿En qué consiste el mal olor vaginal?

Por más vergüenza que te cause, es común que una vagina huela. La intensidad de este olor dependerá de los cambios hormonales, el ciclo menstrual y hasta la actividad sexual de la mujer. Sin embargo, cuando el olor cambia y comienza a resultar desagradable, necesitarás considerarlo.

Cuando se adquiere un olor similar al pescado o uno parecido a la cerveza, lo más habitual es que tengas una infección vaginal o un crecimiento de gérmenes que no deben estar en la vagina, si además sientes escozor o una sensación de sequedad o ardor ya debes preocuparte

En pocas palabras, el mal olor vaginal es una de esas señales que revela una alteración en la flora de tu vagina. En su interior existe una capa de bacterias (mayormente lactobacilos) con la función de mantener el pH de su mucosa bien nivelado, y protegerla de infecciones. Las bacterias están distribuidas en distintas proporciones, y al romperse con este balance, te enfrentarás a diversas consecuencias negativas.

Las causas más frecuentes del mal olor vaginal

No todos los malos olores que tendrá tu vagina dicen lo mismo. Por eso es tan importante agudizar el olfato e identificar a que se asemeja, eso podrá orientar a tu médico. Estas son las causas más frecuentes para esta afección:

Vaginosis bacteriana

El infame olor a pescado de las vaginas es provocado por la vaginosis bacteriana. Esta es una infección muy común y que se produce por un desequilibrio entre las bacterias que habitan en la flora vaginal.

Tener relaciones sexuales sin protección o el constante uso de duchas vaginales la incentiva. Más síntomas que revelarán su presencia son el flujo blanco o grisáceo, o verde espesa así como quemazón al orinar.

Candidiasis vaginal

Otra infección que delata la existencia del mal olor vaginal es la candidiasis vaginal. Una vez más, se trata de una infección muy común y se estima que al menos un 70% de las mujeres la sufrirán.

Este hongo vive en la vagina con normalidad, no obstante, cuando ocurre un desequilibrio en el pH vaginal, los inconvenientes comenzarán. Produce irritación, enrojecimiento y hasta sarpullidos.

Tricomoniasis

Provocada por el parásito Trichomonas vaginalis, la tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual que produce un aroma desagradable en la vagina.

Además del olor, otros de sus síntomas son el dolor durante el sexo y el flujo de color verdoso o amarillento. Es una afección curable, pero que genera grandes molestias, en especial por lo complicado que es detectarla.

Mala higiene íntima

Si limpias de forma incorrecta tu zona genital podrás estar siendo la responsable del mal olor en la zona. Una buena limpieza vaginal es aquella que ayuda a retirar la suciedad sin perturbar la flora natural que debería tener.

Entonces, cuando usas productos no específicos para esta zona o cuando, por el contrario, usas en exceso productos para ella, te estarás dañando. Tampoco debes olvidar lavar la zona anal para una limpieza completa, no se trata únicamente de limpiar la vulva para este propósito.

Ropa íntima ajustada o húmeda

Si sometes a tu vagina a temperaturas más cálidas o húmedas de lo habituales, estarás propiciando que los hongos se multipliquen y con ello generen una infección que terminará diciendo presente con el mal olor vaginal.

Existen más causas de los olores extraños en la vagina. Por ejemplo, si percibes un olor pútrido lo más probable es la presencia de cuerpos extraños en ella, como tampones o hasta tumores. Asimismo, el olor a amoníaco indica pérdidas de orina.

¿Cuándo debes buscar ayuda por el mal olor vaginal?

Fíjate en los cambios de consistencia y color que tenga tu flujo. Tampoco ignores la incomodidad al tener relaciones sexuales o la picazón frecuente en la zona. ¿Notaste algo extraño recientemente? ¿Qué debes hacer? ¡ir con tu médico!

Al sospechar la presencia de cualquier tipo de infección es necesario que recurras a tu especialista de confianza. Este te dará un diagnóstico adecuado y que te ayudará a eliminar el mal olor vaginal. Por igual, te ayudará a aliviar los síntomas que acompañarán a la afección que tengas.

Después de que hayas sido diagnosticada, te recomendarán tomar antibióticos, o antimicóticos, ya sean orales o vaginales. Así como seguir con una serie de recomendaciones para equilibrar tu flora vaginal y tener mejores hábitos de limpieza vaginal. Por ejemplo, limpiarse de adelante hacia atrás, orinar tras tener sexo y lavar tu ropa interior con productos que no tengan aroma.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Últimos artículos
Categorías
Recibe nuestras novedades
Suscribete a nuestro Newsletter

Recibirás artículos para la mujer todas las semanas GRATIS

Lo Último
Últimos artículos

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.