El glutatión es un antioxidante natural producido por el cuerpo humano que desempeña un papel importante en la protección contra el daño oxidativo y otros tipos de estrés celular. Es un péptido compuesto por tres aminoácidos: glutamato, cisteína y glicina.
El glutatión es producido en el hígado y se encuentra en altas concentraciones en ciertos órganos y tejidos del cuerpo, como el hígado, los pulmones y el tejido nervioso. El glutatión ayuda a proteger las células y los tejidos del daño causado por los radicales libres y otros oxidantes, que pueden ser producidos por la exposición a toxinas ambientales, el estrés y la inflamación crónica.
Además de su papel como antioxidante, el glutatión también está involucrado en varios procesos metabólicos importantes en el cuerpo, incluyendo la síntesis de proteínas, la producción de energía y la eliminación de toxinas del cuerpo. También puede tener un efecto beneficioso sobre el sistema inmunológico y puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer.
Los niveles de glutatión pueden disminuir debido al envejecimiento, la exposición a toxinas ambientales, el estrés y ciertos trastornos de salud. Se ha sugerido que la suplementación con glutatión o precursores de glutatión puede tener beneficios para la salud en ciertas condiciones, aunque se necesita más investigación para determinar su efectividad y seguridad.
El Glutatión es un antioxidante que ayuda a proteger las células de los radicales libres y los peróxidos. La acción antioxidante que ofrece el Glutatión es esencial para proteger el cerebro, los ojos, los oídos, el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones y la piel y muchos más órganos del estrés oxidativo y la exposición a toxinas externas.

El Glutatión no es un nutriente esencial, ya que puede ser sintetizado a partir de los aminoácidos L-cisteína, ácido L-glutámico y glicina. Elsulfhidrilo (tiol), grupo (SH) de la cisteína, sirve como donador de electrones y es responsable de la actividad biológica del glutatión.
La prestación de este aminoácido es el factor limitante en la síntesis de glutatión en las células porque la cisteína es rara en los productos alimenticios. Por otra parte, si se libera, como el aminoácido libre, la cisteína es tóxica y de manera espontánea cataboliza en el tracto gastrointestinal y el plasma de la sangre.
El Glutatión tiene múltiples funciones:
- Es el mayor antioxidante endógeno producido por las células, participando directamente en la neutralización de radicales libres y compuestos de oxígeno reactivo, así como el mantenimiento de los antioxidantes exógenos, como las vitaminas C y E en sus formas reducidas (activas).
- A través de la conjugación directa, desintoxica muchos xenobióticos (compuestos extraños) y los agentes carcinógenos, tanto orgánicos como inorgánicos.
- Es esencial en el sistema inmunológico para ejercer todo su potencial, por ejemplo, la modulación de la presentación de antígenos a los linfocitos, lo que influye en la producción de citoquinas y el tipo de respuesta (celular o humoral) que se desarrolla, aumentar la proliferación de los linfocitos, lo que aumenta la magnitud de la respuesta, aumentar la actividad de eliminación de las células T citotóxicas y las células NK, y la regulación de la apoptosis, manteniendo así el control de la respuesta inmune.
- Desempeña un papel fundamental en numerosas reacciones metabólicas y bioquímicas como la síntesis y reparación del ADN, la síntesis de proteínas, la síntesis de prostaglandinas, el transporte de aminoácidos y la activación de la enzima. Por lo tanto, todos los sistemas del cuerpo pueden ser afectados por el estado del sistema de glutatión, especialmente el sistema inmunitario, el sistema nervioso, el sistema gastrointestinal y los pulmones.
Efectos del Glutatión bajo
- Sistema inmunológico debilitado.
- Envejecimiento acelerado.
- Aumento de la inflamación celular.
- Mayor dolor en las articulaciones y los Músculos.
- Aumento de la fatiga.
- Reducción del rendimiento atlético.
- Lenta recuperación del ejercicio.
- Menor concentración y claridad mental.
- Acumulación de toxinas.
- Mayor vulnerabilidad a más de 70 enfermedades.
El Glutatión es el más poderoso antioxidante, y la clave para luchar contras las enfermedades que usted más teme.
Suplemento de glutatión
Los suplementos d son una forma de aumentar los niveles de glutatión en el cuerpo. Estos suplementos están disponibles en varias formas, incluyendo cápsulas, tabletas, polvos y líquidos.
Aunque se ha sugerido que los suplementos pueden tener beneficios para la salud en ciertas condiciones, como la enfermedad hepática y el daño oxidativo, la evidencia científica es limitada y contradictoria. Algunos estudios sugieren que la suplementación con glutatión puede aumentar los niveles en el cuerpo y tener efectos beneficiosos sobre la salud, mientras que otros estudios no han encontrado ningún beneficio significativo.
Además, el glutatión es una molécula grande y no se absorbe bien cuando se toma por vía oral. Por lo tanto, algunos expertos sugieren que la mejor manera de aumentar los niveles en el cuerpo es mediante la ingesta de alimentos ricos en precursores como el brócoli, las espinacas y los espárragos, o mediante el uso de otros nutrientes que pueden ayudar al cuerpo a producir glutatión, como la N-acetilcisteína (NAC) y la vitamina C.
Es importante tener en cuenta que la suplementación puede tener efectos secundarios en algunas personas, como náuseas, vómitos y diarrea. Además, puede interactuar con ciertos medicamentos y afectar su eficacia.
Beneficios de tomar glutatión
Este antioxidante natural que se encuentra en el cuerpo y desempeña un papel importante en la protección contra el daño celular y la inflamación. Aquí hay algunos de los posibles beneficios de tomar glutatión:
1.- Protección contra el estrés oxidativo: Como antioxidante potente que puede ayudar a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo causado por los radicales libres.
2.- Mejora del sistema inmunológico: Puede ayudar a mejorar la función del sistema inmunológico, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades infecciosas.
3.- Desintoxicación: Ayuda a desintoxicar el cuerpo al unirse a las toxinas y ayudar a eliminarlas del cuerpo.
4.- Mejora de la salud del hígado: Puede ayudar a proteger la salud del hígado al desintoxicar el cuerpo y prevenir el daño celular.
5.- Reducción de la inflamación: Ayuda a reducir la inflamación crónica en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.
6.- Mejora de la salud mental: El glutatión puede ayudar a mejorar la salud mental al reducir el estrés oxidativo en el cerebro y mejorar la función del sistema nervioso.
Es importante tener en cuenta que los suplementos de glutatión pueden no ser efectivos para todas las personas y pueden tener efectos secundarios en algunas personas. Además, los suplementos de glutatión no están aprobados por la FDA para tratar o prevenir ninguna enfermedad. Si está interesado en tomar suplementos de glutatión, es importante hablar con un profesional de la salud para determinar si es adecuado para usted y cuál es la dosis adecuada.
Conclusiones
El glutatión es un antioxidante natural producido por el cuerpo que ayuda a proteger las células y los tejidos del daño oxidativo y está involucrado en varios procesos metabólicos importantes. Su función es importante en la salud y el bienestar general del cuerpo humano.