Las hemorroides es un padecimiento que sentimos los seres humanos como pago por caminar erguido en 2 patas, ningún otro animal las padece. Casi tres de cada cuatro adultos tendrán hemorroides de vez en cuando. Las hemorroides tienen varias causas, pero a menudo se desconoce la causa.
En un sentido técnico todos tenemos un plexo hemorroidal, que simplemente se refiere a grupos de venas ubicadas justo debajo de la superficie de las membranas mucosas del ano y el recto.
Lo que comúnmente llamamos hemorroide es lo que ocurre cuando estas venas se inflaman y dilatan, y comienzan a dar molestias al defecar. Esto ocurren tanto en hombres como en mujeres con la misma frecuencia, y ocurren con mayor frecuencia en adultos entre 45 y 65 años de edad. Aunque muchas personas tienen hemorroide, solo alrededor del 4% de la población tiene problemas debido a hemorroides agrandadas.
Las hemorroides pueden desarrollarse dentro del recto (hemorroides internas) o debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas).

Los síntomas de las hemorroides pueden incluir:
Hemorroides externas
- Estos están debajo de la piel alrededor de su ano. Los signos y síntomas pueden incluir:
- Picazón o irritación en la región anal
- Dolor o malestar
- Hinchazón alrededor del ano
- Hemorragia
Hemorroides internas
- Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto. Por lo general, no puede verlos ni sentirlos, y rara vez causan molestias. Pero el esfuerzo o la irritación al evacuar las heces pueden causar:
- Sangrado indoloro durante las deposiciones. Es posible que note pequeñas cantidades de sangre roja brillante en el papel higiénico o en el inodoro.
- Una hemorroide para empujar a través de la abertura anal (hemorroide prolapsada o sobresaliente), lo que resulta en dolor e irritación.
Trombosis hemorroidal
La trombosis es el término médico para el coágulo de sangre. Cuando se forma un coágulo de sangre en una hemorroide, esto puede causar un bulto morado o azul que puede sangrar y causar dolor y picazón. Una vez que el coágulo se disuelve y sana, puede haber algo de tejido que permanece (etiqueta de la piel) que puede irritarse.
Causas
- El embarazo
- Parto
- Sobrepeso
- Diarrea
- Ingesta inadecuada de fibra
- Estreñimiento
- Esfuerzo crónico al defecar
- Estar sentado durante períodos prolongados (especialmente en el inodoro)
- Tumores
- La edad
- Ciertas condiciones médicas
- Esfuerzo al defecar
- Sexo anal
Tratamiento
Hay una serie de tratamientos disponibles. Muchas personas tratan las hemorroides de manera efectiva con productos de venta libre como la Preparación H.
Procedimientos no quirúrgicos que pueden curar:
Escleroterapia:
Se inyecta líquido en la hemorroide agrandada con el objetivo de reducir el suministro de sangre para reducirla
Crioterapia:
Este procedimiento congela la hemorroide, causando que se encoja y cicatrice
Ligadura de banda de goma:
Se aplica una banda a la base de la hemorroide, cortando el suministro de sangre, causando que se contraiga y se caiga.
Coagulación térmica:
El calor de la luz infrarroja produce cicatrices que provocan la muerte de las hemorroides
La hemorroidectomía con grapas
Es la técnica quirúrgica más novedosa para tratarlas.
No elimina las hemorroides en sí mismas; más bien, elimina el tejido laxo que la rodea que ha permitido que sobresalga.