Cualquier persona que tenga sexo oral puede adquirir algunas enfermedad de transmisión sexual, por eso eso debes estar informadas de los riesgos del sexo oral, para que puedas protegerte
El sexo oral forma parte de la actividad sexual y al igual que el el sexo vaginal y anal se pueden transmitir enfermedades, este es uno de los principales riesgos del sexo oral, y debes saber que si lo practicas con alguna persona que no conoces bien debes protegerte.
El sexo oral se refiere a cuando una persona pone su boca, lengua o labios en los genitales o el ano de otra persona. muchas mujeres pregunta si tragarse el semen es uno de los riesgos del sexo oral y la respuesta es No, tragarse el semen de un hombre que está libre de enfermedades de transmisión sexual no conlleva ningún riesgo.
Partes del cuerpo que se pueden infectar por el sexo oral
- Boca
- Garganta
- Genitales
- Recto

Principales riesgos del sexo oral son las Enfermedades de transmisión sexual
1.- Gonorrea
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual que causa la bacteria Neisseria gonorrhoeae. La gonorrea no siempre causa síntomas y muchas veces cursa asintomática.
2.- Clamidia
La clamidia es una infección bacteriana común que la bacteria Chlamydia trachomatis puede causar. Las infecciones por clamidia a menudo no tienen síntomas. Sin embargo, si una persona tiene una infección por clamidia en la garganta, es posible que tenga dolor de garganta.
3.- Sífilis
La sífilis es una infección bacteriana que causa Treponema pallidum, puede causar inflamación de los ganglios linfáticos y dolor de garganta. Es posible que las personas no notan ningún síntoma de sífilis, y los primeros signos suelen ser leves.
4.- Virus del papiloma humano (VPH)
El virus del papiloma humano (VPH) es una de las ETS más común en el mundo, se plantea que el 80% de las personas que han tenido mas de 3 compañeros sexuales pueden estar infestada. Las personas con VPH pueden no tener síntomas.
Sin embargo, el VPH puede causar:
- Verrugas en o alrededor de los genitales o el ano
- Verrugas en la garganta
- Si las personas tienen verrugas en la garganta, pueden tener dificultad para hablar.
Las personas pueden contraer el VPH a través del sexo oral a cualquier persona que tenga una infección por VPH en el área genital, el ano o el recto. Personas con una infección por VPH en la garganta también pueden transmitir la infección dando sexo oral a una pareja. No existe una prueba específica que podamos utilizar para detectar el VPH, especialmente en la boca o la garganta.
Algunas personas pueden descubrir que tienen el VPH si obtienen un resultado anormal de la prueba de detección del cáncer cervical o una prueba de Papanicolaou. La captación Híbrida permiten confirmar el diagnóstico y saber el serotipo del virus. Otros pueden descubrir que lo tienen si desarrollan verrugas genitales u otras complicaciones.
Las personas pueden tratar las verrugas de una infección por VPH, pero no el virus en sí. Algunos tipos de VPH pueden causar cáncer, incluido el cáncer cervical, anal y garganta. Las personas pueden recibir una vacuna contra el VPH para ayudar a protegerse contra las enfermedades que puede causar el VPH.
5.- Herpes
El herpes es una infección que el virus del herpes simple Tipo I y Tipo II. El herpes a menudo no produce síntomas, o muy leves. Evoluciona por brotes
6.- Tricomoniasis
La tricomoniasis o trichomonas, es una infección común que causa por un parásito.
Los síntomas pueden incluir:
- Secreción inusual de la vagina o el pene
- Enrojecimiento o picazón alrededor de la vagina
- Una sensación de ardor al orinar
Si las personas le dan sexo oral a una pareja que tiene una infección por tricomoniasis en la vagina o el pene, pueden tener una infección por tricomoniasis en la garganta.
7.- Hepatitis A, B y C
La hepatitis es un virus que causa inflamación del hígado.
Hepatitis A
Los síntomas de la hepatitis A tienden a desarrollarse después de un promedio de 28 días a partir de la exposición al virus, y es la mas benigna de todas La transmisión de la hepatitis A se produce principalmente a través del contacto oral-fecal. Como resultado, una persona puede contraer la hepatitis A al realizar sexo oral y anal con alguien que tiene el virus.
Hepatitis B y C
La Hepatitis B y C también se consideran una enfermedad de transmisión sexual En muchos casos, la hepatitis B y C causa pocos o ningún síntoma. Pero son más severa que la anterior Las personas con una infección de hepatitis B y C pueden transmitir el virus en el semen o en las secreciones vaginales durante el sexo oral.
8.- VIH
El VIH es un virus que afecta el sistema inmunológico, lo que hace que las personas con este virus sean más propensas a otras enfermedades. Los primeros síntomas del VIH pueden incluir fiebre y fatiga.Una persona necesitará someterse a una prueba para recibir un diagnóstico de VIH, ya que no siempre causa síntomas.
Los síntomas que experimenta una persona dependen de la etapa del virus del VIH. Las personas pueden experimentar síntomas leves o ninguno en absoluto durante esta etapa.
El riesgo de transmitir el VIH a través del sexo oral es muy bajo, y la persona que da sexo oral debería tener una herida abierta en la boca para poder contraerlo. Con el tratamiento correcto, una persona con VIH no puede transmitir el virus a otra persona.
Aunque actualmente no existe una cura para el VIH, es posible controlar la enfermedad de manera efectiva con el tratamiento correcto. El tratamiento para el VIH consiste en un régimen de medicamentos antirretrovirales llamado terapia antirretroviral. Si las personas con VIH toman los medicamentos según lo prescrito, pueden reducir la cantidad del virus en el torrente sanguíneo a un nivel indetectable.
Pueden vivir una vida larga y saludable y evitar pasarla a sus parejas sexuales.
Si usted tiene una relación sexual con una persona infestada puede solicitar a su médico un tratamiento profiláctico para evitar contagiarse.
Conoce la píldora para prevenir el VIH/Sida
Qué puedes hacer si no quieres correr los riesgos del sexo oral
- Usa un condón cada vez que tengan relaciones sexuales.
- Usa una barrera bucal cada vez que tengan sexo oral.
- Estar en una relación mutuamente monógama en la que ambos compañeros se hayan realizado pruebas de ETS.
- Obtener pruebas regulares para las enfermedades de transmisión sexual
Si una persona no tiene acceso a una barrera bucal, puede hacer uno en casa usando un condón.
Conclusiones
Hay muchos son los riesgos del sexo oral, hay que evitar las enfermedades de transmisión sexual que las personas pueden transmitir o contraer como resultado de tener sexo oral.
Usar un condón o una barrera bucal para protegerse y proteger a sus parejas sexuales de los riesgos del sexo oral
Si una persona tiene una enfermedad de transmisión sexual, es importante que ellos y sus parejas sexuales reciban el tratamiento correcto para evitar cualquier complicación y no exponer tu pareja a los riesgos del sexo oral
Al usar métodos de prevención apropiados y recibir tratamiento cuando sea necesario, las personas deben poder disfrutar del sexo oral sin el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual.